28/abril/2025: Para solicitar un crédito para comprar una casa nueva o usada, debes estar trabajando y juntar un mínimo de 1080 puntos Infonavit.
Si quieres comprar un terreno, construir o adquirir una casa en preventa, necesitarás entre 880 y 980.
A continuación te explicamos cómo se calculan y cuánto te presta Infonavit cuando los juntes.
A partir de que entras a trabajar a una empresa, o si trabajas por tu cuenta y te pagas tu propio seguro social e Infonavit comienzas a juntar puntos por los siguientes factores:
1) Tiempo trabajando
Se mide en bimestres, y a partir de que llevas 6 meses en tu empresa o trabajando de forma independiente, comenzarás a sumar entre 90 y hasta 191 puntos en Infonavit.
Número de bimestres cotizando |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 a 2 bimestres (0 a 4 meses) |
0 |
3 a 8 bimestre (6 meses a 1 año 4 meses) |
90 |
9 a 17 bimestres (1.5 años a 1 año 5 meses) |
123 |
18 a 29 bimestres (3 años a 2 años 5 meses) |
149 |
30 o más bimestres (5 años o más) |
191 |
2) Tu edad
Puedes juntar entre 105 y hasta 114 puntos dependiendo de cuántos años tienes. Observa que a mayor edad, mayor número de puntos Infonavit hasta los 55 años.
Edad del trabajador |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 a 23 años | 105 |
24 a 29 | 118 |
30 a 39 | 124 |
40 a 55 | 128 |
56 o más | 114 |
3) Tu salario registrado ante el seguro social e Infonavit
Puedes juntar entre 111 y hasta 144 puntos en Infonavit. A mayor salario, mayor número de puntos obtendrás.
Tu salario mensual |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
Hasta $7,356 al mes | 111 |
De $7,628 a $11,170 | 128 |
Más de $11,443 | 144 |
4) Dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda
Cuando trabajas en una empresa con prestaciones o te pagas tu propio seguro e Infonavit, se paga el 5% de tu salario, y ese dinero se deposita en una cuenta llamada "Subcuenta de vivienda".
Entre más tiempo lleves trabajando, mayor será tu saldo acumulado, y podrás juntar entre 116 y hasta 124 puntos en Infonavit.
Cuando empiezas, sólo tienes 116 puntos, y cuando tienes más de $50,000 acumulados, obtienes el máximo número de puntos como se muestra en esta tabla:
Dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 a $9,999 | 116 |
$10,000 a $24,999 | 119 |
$25,000 a $49,999 | 122 |
Más de $50,000 | 124 |
5) Tipo de trabajador
Si eres trabajador fijo, permanente o de planta, puedes juntar 123 puntos en Infonavit.
Si eres trabajador eventual o por obra determinada, puedes juntar hasta 103 puntos.
Tipo de trabajador |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
Permanente o de planta | 123 |
Eventual o por tiempo determinado | 103 |
6) Comportamiento de pagos de tu empresa
Si tu patrón es cumplido y paga en tiempo y forma sus obligaciones ante el Infonavit (por ejemplo, el pago de aportaciones a las subcuentas de vivienda de todos sus trabajadores), puedes obtener hasta 129 puntos en Infonavit. Si no lo es, obtendrías un menor número de puntos.
Comportamiento |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
Empresa de 10 (que ha pagado a tiempo en los últimos 10 bimestres) | 129 |
Bueno | 115 |
Regular | 98 |
Malo | 85 |
7) Estabilidad laboral dentro de tu empresa en los últimos 3 años
Mide la rotación laboral en tu empresa, y puedes obtener entre 98 y hasta 144 puntos Infonavit.
Estabilidad laboral |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 al 50% | 98 |
50.1 al 66.7% | 114 |
66.8% al 83.4% | 130 |
Más del 83.5% | 144 |
8) Municipio en que se encuentre tu empresa
Toman en cuenta el nivel de generación de empleos de la zona y su ubicación. Infonavit utiliza la siguiente tabla con 5 rangos, pudiendo obtener entre 102 y hasta 142 puntos en Infonavit, aunque todavía no está publicada una tabla desglosada por municipios.
Municipio |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
1 | 142 |
2 | 127 |
3 | 123 |
4 | 114 |
5 | 102 |
9) Giro o actividad de tu empresa
Divide a los giros en 4 rubros, utilizando la siguiente tabla, pudiendo obtener entre 85 y hasta 151 puntos en Infonavit, aunque todavía no hay una tabla publicada desglosada por giro.
Giro |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
1 | 151 |
2 | 132 |
3 | 120 |
4 | 85 |
Los puntos Infonavit no equivalen a nada en efectivo, por lo que tener 1080 puntos es solamente el requisito mínimo para que te otorguen un crédito para comprar una casa nueva o usada.
Al sumar todos los criterios anteriores, puedes juntar un máximo de 1,276 puntos, e Infonavit sólo requiere que tengas al menos 1080 puntos para otorgarte un crédito.
El tiempo es muy variable, ya que como pudiste ver se toman en cuenta 9 factores diferentes para calcularlos, por lo que algunos trabajadores pueden juntarlos aproximadamente 9 meses después de comenzar a trabajar, a otros les toma entre 1 y 3 años, y otros hasta poco más de 5 años.
Para calcular cuánto prestarte, Infonavit se basa principalmente en tu edad, salario registrado y en tu historial en buró de crédito.
Si tienes 1100 o más puntos Infonavit, y estás bien en el buró de crédito, los siguientes son los montos máximos de crédito Infonavit aproximados de acuerdo a tu salario registrado:
¿Cuánto ganas al mes? | Monto máximo de crédito Infonavit |
$8,500 | $509,000 |
$9,000 | $529,000 |
$10,000 | $536,000 |
$11,000 | $550,000 |
$12,000 | $571,000 |
$13,000 | $588,000 |
$14,000 | $605,000 |
$15,000 | $619,000 |
$16,000 | $632,000 |
$17,000 | $643,000 |
$18,000 | $653,000 |
$19,000 | $663,000 |
$20,000 | $674,000 |
$30,000 | $983,000 |
$40,000 | $1,310,000 |
$50,000 | $1,640,000 |
$60,000 | $1,967,000 |
$70,000 | $2,297,000 |
$80,000 | $2,624,000 |
$86,000 o más | $2,830,000 |
Si tienes otro salario consulta: Checar puntos Infonavit
Los montos de crédito Infonavit mostrados son aproximados y corresponden a trabajadores con menos de 40 años con buen historial crediticio y que tienen 1100 o más puntos en Infonavit.
Para estar bien en buró de crédito debes tener pocas deudas bancarias o departamentales y estar al corriente en todos tus pagos.
En tu caso solamente te faltaría 1 punto para poder solicitar un crédito. Si es así, tienes 3 opciones:
1) Seguir trabajando y esperar hasta la fecha que indica tu precalificación Infonavit para juntar tus 1080 puntos.
2) Si tienes menos de $50,000 acumulados en la subcuenta de vivienda, puedes pagar Aportaciones Extraordinarias, las cuales incrementan tu saldo de la subcuenta y te permiten obtener un poco más de puntos de manera anticipada.
Observa la siguiente tabla:
Dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 a $9,999 | 116 |
$10,000 a $24,999 | 119 |
$25,000 a $49,999 | 122 |
Más de $50,000 | 124 |
Supongamos que al día de hoy tienes $20,000 en la subcuenta, y por lo tanto tienes 119 puntos por dicho concepto.
Si tú depositas en Infonavit $5,000 por concepto de Aportaciones extraordinarias, entonces obtendrías 3 puntos más, y así ya juntarías más de 1080 puntos y podrías solicitar tu crédito.
Además, recuerda que el dinero que acumulas en tu subcuenta es tuyo y se suma a tu capacidad de compra cuando utilices tu crédito Infonavit. Aquí te enseñamos cómo checar tu subcuenta de vivienda Infonavit
3) Si tienes más de $50,000 en la subcuenta de vivienda, aunque deposites Aportaciones extraordinarias, ya no podrías acumular más puntos por ese concepto.
En tu caso tendrías que ahorrar en el programa "Crédito Seguro Banco del Bienestar-Infonavit", en el cual debes cumplir cierta meta de ahorro en un periodo mínimo de 4 meses y máximo de 24 meses, y al terminar dicho periodo, el Banco del Bienestar te otorga una constancia de cumplimiento y en automático ya podrías solicitar tu crédito.
Si tienes menos de 1080 puntos, también puedes considerar utilizar tu crédito para comprar un terreno.
En este caso solamente necesitas 980 puntos, y tardarías cerca de 1 año en juntarlos.
Si lo prefieres, puedes utilizar tu crédito Infonavit para construir tu casa.
En este caso solamente necesitas 880 puntos, y tardarías también cerca de 1 año en juntarlos.
Finalmente, existe una Línea de crédito especial llamada "Línea 3 Integral Infonavit", en la cual solamente necesitas juntar 880 puntos y puedes comprar una casa en preventa en algún fraccionamiento registrado en esa modalidad. Tú eliges la ubicación del terreno y la constructora edificará tu casa en un plazo máximo de 6 meses. Hasta esa fecha podrás estrenarla y comenzarás a pagar tu crédito.
Si no tienes los 1080 puntos y no quieres utilizar alguna de las opciones anteriores, tendrías que seguir trabajando y esperar hasta la fecha que indica tu precalificación Infonavit para juntar tus 1080 puntos.
En tu caso ya puedes solicitar tu crédito Infonavit para comprar una casa nueva o usada y puedes hacerlo de manera individual o sumando el crédito con tu pareja o con algún familiar.
El máximo de puntos que puedes obtener es de 1,276, aunque recuerda que la cantidad que te preste Infonavit dependerá de tu edad, de tu salario y de tu historial en el buró de crédito.
Si tienes un crédito Infonavit de $650,000 a $1,000,000, en algunas zonas del país podrías comprar una casa sola o un departamento. El tamaño del terreno varía en cada zona (por ejemplo, en el Estado de México normalmente va de los 50 a los 60 metros, y en zonas cercanas a la Ciudad de México como Pachuca y Tizayuca son de 74 a 105 metros).
Más información: Casas en venta con crédito Infonavit
¿Dónde puedo checar cuánto me presta Infonavit?
Debes registrarte en Mi Cuenta Infonavit para consultar un simulador llamado "Precalificación de crédito". Aquí te explicamos cómo hacerlo: Checar puntos Infonavit
Dudas sobre tus puntos y crédito Infonavit
Si quieres saber cómo se calculan tus puntos Infonavit para adquirir tu vivienda: Puntos Infonavit
Si quieres saber cuánto te puede prestar Infonavit de acuerdo a tu edad y salario: Montos de crédito Infonavit
Tutorial para obtener tu número de seguro social
¿Cuántos puntos tengo en Infonavit?
Nuestra página te servirá para checar tus dudas sobre puntos Infonavit, modalidades de crédito y opciones de vivienda, casas solas, casas dúplex y departamentos.
Artículos más recientes
Paga tu propio seguro social e Infonavit si eres trabajador independiente
Si eres profesionista independiente, comerciante, repartidor, tienes un negocio o simplemente trabajas por tu cuenta, puedes pagarte tu propio seguro social e Infonavit para recibir atención médica, futura pensión y juntar puntos para solicitar un crédito Infonavit: Puedo pagar mi propio seguro social e Infonavit
Cómo registrarte e ingresar a Mi Cuenta Infonavit
Para poder checar tu precalificación, puntos y crédito, debes registrarte e ingresar a la página de Mi Cuenta Infonavit. Aquí te explicamos cómo hacerlo: Mi Cuenta Infonavit
Cómo funciona el crédito Infonavit familiar: requisitos y precalificación
Si no te alcanza tu crédito Infonavit individual para comprar tu casa, ahora puedes juntar tu crédito con algún familiar (papá, mamá, hermano, hijo), tu pareja en unión libre, o incluso con un amigo. Conoce cuáles son los requisitos y cómo checar cuánto les prestaría Infonavit en: Cómo funciona el crédito Infonavit familiar
Cuántas semanas cotizadas se necesitas para obtener un crédito Infonavit
Para que Infonavit te otorgue un crédito, debes cotizar entre 2.5 y hasta 3 años aproximadamente, lo cual equivale a trabajar y cotizar de 130 a 155 semanas. En el siguiente artículo podrás leer más al respecto, conocer cuánto te podría prestar Infonavit y te indicamos los enlaces para que consultes tu crédito Infonavit: Semanas cotizadas para crédito Infonavit
Requisitos para tramitar tu crédito Infonavit
Conoce los requisitos para tramitar tu crédito Infonavit para comprar casa nueva o usada o construir en terreno propio en: Requisitos de crédito Infonavit
Si ya estás pagando tu crédito Infonavit, y deseas obtener tu estado de cuenta o conocer cuánto debes de tu crédito en línea: Cuánto debo de mi crédito Infonavit
Conoce todos los simuladores de crédito Infonavit: Simuladores de crédito Infonavit
Obtén tu número de seguro social con tu CURP: Número de seguro social IMSS
Para poder pedir un crédito Infonavit, debes tener al menos 1,080 puntos, los cuales se pueden juntar en un tiempo mínimo de 9 meses, y en algunos casos puede tardar hasta 5 años.
Simuladores de crédito Infonavit
Requisitos de crédito Infonavit
Infonavit checa el buró de crédito
Crédito Infonavit de $500 mil pesos
Crédito Infonavit de $700 mil pesos
Crédito Infonavit de $800 mil pesos
Crédito Infonavit de $900 mil pesos
Crédito Infonavit de 1 millón de pesos
Gracias por visitar nuestra página. Somos un grupo de Asesores Inmobiliarios y cada cierto tiempo actualizaremos nuestra página con asesoría sobre puntos Infonavit, tabla de montos máximos de crédito Infonavit, tutoriales sobre cómo checar tu precalificación, modelos de casas y departamentos que puedes adquirir con tus puntos y crédito Infonavit, entre otros temas..
Las principales consultas y términos de búsqueda que se han realizado para acceder a este artículo sobre los famosos 1080 puntos Infonavit son:
1080 puntos
Infonavit
Cuánto me presta Infonavit con 1080
puntos
Recuerda que la cantidad mínima de puntos que debes obtener es de 1080 para comprar una casa nueva o usada, 980 si quieres comprar un terreno, y 880 si quieres construir o comprar una casa en preventa en la modalidad de Línea III Integral de Infonavit: Checar puntos Infonavit