5/Septiembre/2023: En este sitio web podrás conocer los requisitos actuales para solicitar un crédito Infonavit en 2023, la cantidad que te puede prestar dependiendo de tu edad y salario, los puntos que se necesitan para un crédito Infonavit, los requisitos necesarios y los documentos que debes presentar para iniciar trámites, alternativas cuando no te alcanza tu crédito para comprar tu casa, y opciones de casas y departamentos en venta con crédito Infonavit.
Checa tus puntos Infonavit, recibe asesoría sobre tus puntos Infonavit, y conoce todo lo que quieres saber sobre tu crédito Infonavit en 2023:
¿Desde cuándo comienzo a obtener puntos Infonavit?
Si trabajas en una Empresa Privada y deseas obtener un crédito para comprar tu casa, seguramente has escuchado que tienes que juntar cierto número de puntos Infonavit para solicitarlo. Cuando trabajas, tu empresa te paga prestaciones como Seguro Social e Infonavit. Esos pagos, llamados "aportaciones", los realiza cada 2 meses, y al hacerlo, tú estás cotizando y acumulando puntos. Tus puntos Infonavit se comienzan a obtener cuando te dan de alta en el IMSS e Infonavit. Si es tu primer trabajo, tardarán 4 meses en reflejarse en el sistema.
Enlaces patrocinados
La puntuación mínima que solicita es de 1080 puntos Infonavit. Actualmente puedes obtener un máximo de 1,276 puntos. Más información sobre cómo se calculan y cuánto te presta Infonavit en: cuántos puntos se necesitan para una casa con crédito Infonavit
Tener 1080 puntos Infonavit solamente equivale a cumplir con el requisito básico para solicitar un crédito. La cantidad que te presten se calcula principalmente con tu Edad y Salario registrado ante el IMSS e Infonavit. Si estás trabajando y cotizando con el salario mínimo y eres menor de 40 años, tu crédito en 2023 sería de aproximadamente hasta $428,000. En cambio, si ganas cerca de $10,000 al mes, tu crédito sería de hasta $504,000, y si ganas $30,000 mensuales, puedes recibir hasta $983,000. Cabe mencionar que Infonavit también toma en cuenta el comportamiento de pagos de tu empresa, así como tu historial crediticio en buró, por lo que tu capacidad puede ser entre un 10 y hasta un 20% menor. Aquí te enseñamos a checar cuánto te presta Infonavit
Actualmente los puntos Infonavit se calculan con 9 factores, tanto tuyos como de la empresa donde trabajas. En tu caso, Infonavit considera tu edad, salario, dinero acumulado en la subcuenta de vivienda, tiempo laborando y si tu contrato como trabajador es de tipo eventual o permanente.
Infonavit también toma en cuenta datos de tu empresa como su ubicación, giro, estabilidad laboral o rotación de personal, y el comportamiento de pagos de las aportaciones que le paga a Infonavit.
Como trabajador, puedes juntar hasta 694 puntos, y tu empresa hasta 566 puntos, por lo que puedes obtener hasta 1276 puntos Infonavit.
Si tienes entre 1080 y 1089 puntos Infonavit, ya podrías solicitar un crédito. Si estás bien en el buró de crédito, Infonavit te prestaría hasta el 80% de tu monto máximo de crédito.
Si tienes entre 1090 y 1099 puntos Infonavit y estás bien en el buró de crédito, Infonavit te prestaría hasta el 90% de tu monto máximo de crédito.
Si tienes 1100 o más puntos Infonavit y estás bien en el buró de crédito, Infonavit te prestaría hasta el 100% de tu monto máximo de crédito.
Por ejemplo, si ganas $10,000 y tienes 1100 puntos, Infonavit te prestaría hasta $504,000. Si tienes 1090 puntos, te prestarían el 90%, es decir, aproximadamente $453,600, y si tienes 1080 puntos, te prestarían el 80%, es decir, hasta $403,300.
Si aún no tienes 1080 puntos tendrías que esperar y seguir trabajando hasta juntarlos para poder solicitar un crédito.
Conoce más sobre los 1080 puntos Infonavit
Enlaces patrocinados
Una vez que reúnes la puntuación tienes derecho a solicitar un crédito, el cual se otorga basándose principalmente en tu Edad y Salario con el cual estás registrado ante IMSS/Infonavit. La precalificación Infonavit en 2023 nos indica que un trabajador de hasta 40 años que gana en promedio $10,000 puede solicitar un crédito Infonavit de aproximadamente $500,000. Navega por nuestra página para conocer los montos de crédito Infonavit por edad y salario.
En 2023, la UMA (Unidad de Medida y
Actualización) equivale en pesos a $3,153, y es utilizada por Infonavit
para calcular tu monto máximo de crédito.
A continuación te presentamos cuánto es lo máximo que puede prestarte
Infonavit de acuerdo con tu salario. Estos montos son aproximados y
pueden disminuir según tu edad y el comportamiento de pagos de tu
empresa.
Salario mensual registrado | Monto máximo de crédito si tienes menos de 40 años |
$6,300 (salario mínimo) | $428,000 |
$10,000 | $504,000 |
$15,000 | $580,000 |
$20,000 | $652,000 |
$30,000 | $983,000 |
$40,000 | $1,305,000 |
$50,000 | $1,639,000 |
$60,000 | $1,971,000 |
$65,000 | $2,138,000 |
$70,000 | $2,292,000 |
$75,000 | $2,459,000 |
$79,000 | $2,595,000 |
Estos montos máximos de crédito son aproximados en caso de que tengas menos de 40 años, tengas al menos 1100 puntos en Infonavit y que estés bien en el buró de crédito.
Recuerda que por reglas de Infonavit, el crédito disminuye cada cumpleaños a partir de los 40, cerca de $10,000 cada año.
Si tienes entre 1080 y 1089 puntos, Infonavit te prestaría hasta el 80% de tu capacidad máxima de crédito. Si tienes entre 1090 y 1099 puntos, Infonavit te prestaría hasta el 90%.
Si tienes otro salario consulta la tabla completa: Checar puntos Infonavit
Enlaces patrocinados
Sí, Infonavit puede consultar tu historial crediticio, buró y comportamiento de pagos con otras instituciones financieras. Si tu nivel de endeudamiento es alto, tu monto máximo de crédito Infonavit puede ser de hasta el 90%, y/o si tu historial es negativo, puede ser de hasta el 80%. La consulta es opcional, y si prefieres que Infonavit no la realice, sólo te podrán prestar hasta el 60% de tu capacidad máxima de crédito.
Si ganas $10,000, autorizas la consulta al buró de crédito y tu historial es bueno, entonces Infonavit podría prestarte hasta $504,000.
En cambio, si no autorizas la consulta al buró, sólo te prestarían hasta el 60%, es decir, en vez de $504,000 te prestarían hasta $302,000, por lo que te recomendamos autorizar la consulta. Aquí te enseñamos cómo hacerlo: Precalificación Infonavit
Si deseas consultar por tu cuenta tu buró de crédito, puedes recibir tu reporte de crédito especial gratis una vez al año. En este tutorial te enseñamos a checarlo: Cómo checar tu buró de crédito
Para pagar tu crédito Infonavit, tu empresa te descontará aproximadamente el 30% de tu salario registrado. Si ganas $10,000 al mes, tu empresa te descontará unos $3,000 para abonarlos a tu crédito. Si te pagan por semana, te descontarían unos $750.
Cuando ya tienes al menos 1080 puntos, actualmente puedes utilizar tu crédito Infonavit para:
-Comprar un terreno: Cómo comprar un terreno con crédito Infonavit
-Construir en tu terreno o en el de tu cónyuge
-Ampliar o remodelar tu vivienda
-Pagar otro crédito hipotecario
-Comprar una casa nueva o usada
Para consultar si ya tienes los 1080 puntos para solicitar un crédito a Infonavit, y la cantidad máxima de crédito que puedes recibir, Infonavit tiene un simulador llamado "Precalificación Infonavit", en el cual te indican si ya tienes los puntos para solicitar un crédito, y la cantidad que te prestarían como en el siguiente ejemplo:
En esta precalificación Infonavit
de ejemplo, el trabajador gana cerca de $8,000 mensuales, tiene menos
de 40 años, y un historial regular en el buró de crédito, por lo que Infonavit le prestaría hasta
$367,391. Como lleva pocos tiempo trabajando,
tiene $4,639 acumulados en su Subcuenta de Vivienda, los cuales se
suman a su capacidad de compra. Posteriormente, Infonavit indica que le cobraría $11,021 de gastos de titulación (conocidos por algunos como
Escrituración).Actualmente Infonavit cobra 3%
sobre tu monto de crédito por este concepto solamente si ganas más
$8,830 o si utilizarías un segundo crédito Infonavit.
Visita nuestro tutorial para aprender cómo obtener tu Precalificación
Infonavit 2023 y cómo interpretar tu crédito.
En este video te explicamos cómo checar tu crédito y puntos Infonavit:
Enlaces patrocinados
Para que Infonavit te otorgue un crédito, debes tener por lo menos 1080 puntos.
Tu crédito se calculará principalmente con tu edad y salario registrado.
Si tienes entre 1080 y 1089 puntos y estás bien en el buró de crédito, Infonavit te prestaría hasta el 80% de tu monto máximo de crédito.
Si tienes entre 1090 y 1099 puntos Infonavit hasta el 90%, y si tienes 1100 o más puntos Infonavit, Infonavit te prestaría hasta el 100% de tu monto máximo de crédito.
Por ejemplo, si ganas $10,000 y tienes 1100 puntos, Infonavit te prestaría hasta $504,000. Si tienes 1090 puntos, te prestarían el 90%, es decir, aproximadamente $453,600, y si tienes 1080 puntos, te prestarían el 80%, es decir, hasta $403,200.
Si tienes más de 1100 puntos, tu monto de crédito Infonavit no podría ser mayor. Solamente aumenta cuando se incrementa tu salario de cotización, es decir, si tienes un ascenso en tu trabajo y ganas más.
Además, cada que inicia el año Infonavit aumenta ligeramente los montos de créditos basándose en una medida de actualización, la cual en promedio es del 4 al 6%. Por ejemplo, a partir del 1 de Febrero de 2023, la Unidad de Medida y Actualización, conocida como "UMA", aumentó 7.82%, por lo que los montos de crédito se incrementaron también dicho porcentaje. Así, si antes te prestaban unos $500,000, ahora te prestarían hasta casi $540,000. Recuerda que la cantidad que te presten dependerá de tu salario registrado, edad, e historial en el buró de crédito.
El monto de crédito solamente aumenta cuando tu empresa incrementa tu salario registrado ante el IMSS y el Infonavit.
Si eres casado y tu cónyuge cotiza ante Infonavit, ya tiene el puntaje (1080 puntos en Infonavit), pueden solicitar un crédito Infonavit conyugal para así aumentar su capacidad de compra con Infonavit.
Si tu papá, mamá, hermano o algún amigo trabajan y tienen Infonavit, pueden juntar sus créditos para así aumentar su monto de crédito. También aplica si vives en unión libre. En nuestra página podrás leer más información detallada: Cómo funciona el crédito Infonavit familiar
Si checaste tu precalificación de crédito y no autorizaste la consulta al buró de crédito, la cantidad que aparece sólo es de hasta el 60% de lo que te podrían prestar. Si es tu caso, te recomendamos autorizar la consulta a tu buró para que tu crédito aumente. Te enseñamos cómo hacerlo: Precalificación Infonavit
Enlaces patrocinados
1) Si eres comisionista y tu salario es variable, es probable que en ciertos meses tu monto de crédito sea alto, y en otros meses tu crédito Infonavit es muy reducido.
2) De igual forma, a partir de los 40 años, cada cumpleaños posterior el monto de crédito comienza a disminuir aproximadamente $10,000 cada año.
3) Algunas Empresas cambian de razón social sin previo aviso, y en ocasiones dan de alta a sus empleados con un salario de cotización menor, lo cual hace que su monto de crédito Infonavit sea menor.
4) De igual manera Infonavit consulta tu historial crediticio, buró y comportamiento de pagos con otras instituciones financieras. Si tu nivel de endeudamiento es alto, tu monto máximo de crédito Infonavit puede ser de hasta el 90%, y/o si tu historial es negativo, puede ser de hasta el 80%. La consulta es opcional, y si prefieres que Infonavit no la realice, sólo te podrán prestar hasta el 60% de tu capacidad máxima de crédito.
Si ya tenías tus 1080 puntos y no utilizaste tu crédito, y dejaste de trabajar y de cotizar por más de 1 bimestre, automáticamente pierdes tus puntos acumulados por antigüedad. Hasta que vuelvas a trabajar y cotizar ante el IMSS e Infonavit volverás a acumular puntos, y puedes tardar al menos 9 meses para volver a juntar tus 1080 puntos (si tienes mucho saldo en tu Subcuenta de vivienda, el tiempo de espera puede ser un poco menor. Consulta nuestras tablas de puntos Infonavit para realizar un cálculo aproximado). Si planeas cambiar de trabajo ten en cuenta lo anterior, y recuerda que no deben pasar más de 2 meses.
Enlaces patrocinados
Cuando empiezas a trabajar y cotizar ante
Infonavit, pasan aproximadamente 4 meses para que comiences a tener
puntos de forma automática por tu Edad y Salario, así como por tu saldo
de la Subcuenta de vivienda. Algunos trabajadores pueden juntar 1080
puntos en 9 meses, mientras que otros tardan de 2 y hasta 5 años
(depende de varios factores como tu edad, salario, ubicación y giro de
tu empresa, entre otros).
Tu monto de crédito se basa principalmente en tu salario registrado, así
que solamente cuando aumente tu salario de cotización es cuando
aumentará tu monto de crédito.
En 2023, Infonavit permite sumar tu crédito con el de algún familiar (padre, madre, hermano, hijo), con el de tu pareja (ya sea que estén casados o que vivan en unión libre) o con el de algún amigo que viva contigo. Este crédito se llama "Unamos Crédito Infonavit", aunque algunas personas lo conocen como "Crédito Infonavit familiar" o "Crédito Infonavit entre familiares", y entre los principales requisitos es que tú y tu pareja o tu familiar tengan un trabajo con prestaciones vigente, y que tengan al menos 1080 puntos en el sistema. Conoce más en: Cómo funciona el crédito Infonavit familiar
Tanto tú como la persona con la que vayas a juntar tu crédito deben tener al menos 1080 puntos Infonavit, es decir, deben tener un trabajo con prestaciones, y deben llevar al menos 9 meses laborando continuamente. Una vez que tienen los puntos, Infonavit calculará cuánto prestarles dependiendo de su edad y salario principalmente. Por ejemplo, si cada uno gana unos $10,000 al mes, en 2023 ambos recibirían un crédito de hasta $504,000, y sumados llegarían a cerca de $1,008,000 y además suman su Subcuenta de vivienda. Cabe mencionar que en esta modalidad el Infonavit les prestará hasta el 90% del avalúo de la casa. Siguiendo el mismo ejemplo, si la casa que quieren comprar vale unos $1,000,000, Infonavit sólo les prestaría hasta $900,000. La diferencia podrán pagarla con sus saldos acumulados en las subcuentas de vivienda, o bien la pueden cubrir de contado. Conoce más en: Cómo funciona el crédito Infonavit familiar
Para tramitar un crédito conyugal o un crédito familiar y accesar a la precalificación Infonavit, ambos deben tener al menos 1080 puntos Infonavit, por lo que tendría que seguir trabajando hasta que los junte.
Actualmente, la edad máxima para tramitar tu crédito es de 70 años. En el caso de las mujeres, Infonavit anunció que a partir del último trimestre de este año, la edad máxima se ampliará hasta los 75 años.
Al día de hoy, Infonavit tiene la modalidad
llamada "Crédito Seguro Infonavit",
el cual es un sistema de ahorro que te permite obtener los 1080 puntos
(es decir, el derecho a solicitar tu crédito de manera tradicional) de
manera anticipada.
Debes ahorrar cierta cantidad, de aproximadamente el 15% de la cantidad de crédito que te presten, que va en promedio de $20,000 a más de $100,000 (dependiendo exclusivamente de tu salario y cantidad de crédito) en una cuenta a tu nombre en el Banco del Bienestar, y tú decidirás el plazo en el que los ahorrarás, pudiendo ser 4,
6, 12 o hasta 24 meses. Si por ejemplo, Infonavit te indica que tienes
que ahorrar $50,000, y decides hacerlo en 4 meses, cada mes tendrás que
ir al Banco del Bienestar a depositar $12,500, y una vez que terminas el ahorro, te
expedirán una Constancia de cumplimiento, lograrás los 1080 puntos y
podrás tramitar un crédito, al cual se sumará ese ahorro.
Es recomendable realizar un simulador antes para que conozcas si te conviene ahorrar o esperar. En nuestra página tenemos un artículo que explica cómo funciona la modalidad de Crédito Seguro Infonavit Banco del Bienestar y los pasos para solicitarlo.
Enlaces patrocinados
¿En qué puedo utilizar mis puntos Infonavit?
Si ya tienes 1080 puntos Infonavit, puedes solicitar un crédito para construir sobre terreno propio y escriturado a tu nombre o de tu cónyuge, ampliar y mejorar tu vivienda (ya pagada y escriturada), liquidar algún otro crédito hipotecario, y lo más común que es comprar una casa (ya sea vivienda usada o casas y departamentos nuevos en algún Fraccionamiento). De igual forma, también puedes comprar un terreno con tu crédito Infonavit. Conoce los principales requisitos para tramitar crédito Infonavit
Si ya utilizaste tus puntos Infonavit en un primer crédito, lo liquidaste desde hace más de 6 meses, sigues laborando y tienes al menos 1080 puntos, Infonavit te permite solicitar un segundo crédito. Navega por nuestra página para conocer más sobre los requisitos y características del segundo crédito Infonavit
Enlaces patrocinados
La página del Infonavit, conocida por algunos
como Infonavit . com o Infonavit . org . mx, no tiene un link directo
para entrar a la precalificación para que consultes tus puntos Infonavit
y monto de crédito.
En nuestro tutorial te proporcionamos el link para consultar tu
precalificación y puntos Infonavit
Valor de la UMA 2023
En 2023, la Unidad de Medida y Actualización (UMA), tiene un valor mensual en México de $3,153.
Para calcular los montos de crédito, Infonavit utiliza el valor de la UMA, por lo que las cantidades de los créditos que pueden recibir los trabajadores aumentan cada 1 de Febrero.
Conoce cuánto aumentarían los créditos Infonavit en: UMA 2023
Aprende a
checar y calcular tus puntos Infonavit
Puntos Infonavit, crédito Infonavit, casas en venta, montos de crédito, precalificación Infonavit y asesoría para adquirir tu casa o departamento |
Nuestra página te servirá para checar tus dudas sobre puntos Infonavit, modalidades de crédito y opciones de vivienda, casas solas, casas dúplex y departamentos.
Artículos más recientes
Cómo checar el saldo de mi subcuenta de vivienda Infonavit
Para poder checar el saldo de tu subcuenta de vivienda debes registrarte e ingresar a la página de Mi Cuenta Infonavit. Aquí te explicamos cómo hacerlo: Cómo checar el saldo de mi subcuenta de vivienda Infonavit
Cómo registrarte e ingresar a Mi Cuenta Infonavit
Para poder checar tu precalificación, puntos y crédito, debes registrarte e ingresar a la página de Mi Cuenta Infonavit. Aquí te explicamos cómo hacerlo: Mi Cuenta Infonavit
Cómo funciona el crédito Infonavit familiar: requisitos y precalificación
Si no te alcanza tu crédito Infonavit individual para comprar tu casa, ahora puedes juntar tu crédito con algún familiar (papá, mamá, hermano, hijo), tu pareja en unión libre, o incluso con un amigo. Conoce cuáles son los requisitos y cómo checar cuánto les prestaría Infonavit en: Cómo funciona el crédito Infonavit familiar
Cuántos puntos se necesitan para comprar una casa con Infonavit
Para solicitar un crédito, debes tener al menos 1080 puntos Infonavit. Una vez que los juntas (después de trabajar entre 9 meses y hasta 5 años), Infonavit calculará tu crédito de acuerdo a tu edad y salario, entre otros factores. Por ejemplo, si ganas $10,000 al mes, Infonavit puede prestarte hasta $504,000. Conoce cómo se calculan tus puntos y crédito Infonavit para comprar tu casa: Cuántos puntos se necesitan para comprar una casa con Infonavit
Requisitos para tramitar tu crédito Infonavit
Conoce los requisitos para tramitar tu crédito Infonavit en 2023 para comprar casa nueva o usada o construir en terreno propio en: Requisitos de crédito Infonavit
Si ya estás pagando tu crédito Infonavit, y deseas obtener tu estado de cuenta o conocer cuánto debes de tu crédito en línea: Cuánto debo de mi crédito Infonavit
Simuladores de crédito Infonavit
¿Sabías que Infonavit tiene más de 8 simuladores diferentes para consultar tus puntos y monto de crédito? Estos simuladores se llaman "Precalificación", y en el siguiente link te explicamos en qué caso utilizar cada una, y cómo checar tu crédito Infonavit individual o conyugal con tu número de seguro social o por nombre en las modalidades Infonavit tradicional, Infonavit conyugal, Infonavit Total, Segundo Crédito Infonavit, Crédito Cofinavit, Crédito Cofinavit Ingresos Adicionales, Crédito Seguro Bansefi y Crédito Mejoravit: Simuladores de crédito Infonavit
¿Sabías que si ganas de $6,300 a $10,000 puedes obtener un crédito Infonavit de entre $428,000 y hasta $504,000? Para conocer cómo se calcula tu crédito Infonavit y opciones de casas y departamentos que podrías adquirir con ese monto consulta: ¿Qué puedo comprar con un crédito Infonavit de $500 mil a $600 mil?
Hasta hace unos años, Infonavit solicitaba juntar 116 puntos para solicitar un crédito. Actualmente la puntuación cambió, y para poder tramitar un crédito Infonavit, ahora debes tener al menos 1,080 puntos, los cuales se pueden juntar en un tiempo mínimo de 9 meses, y en algunos casos puede tardar hasta 5 años. Conoce cómo se calculan: 1080 puntos Infonavit
Navega en nuestra página para conocer cómo se calculan y cuánto te presta Infonavit.
¿Cuántos puntos tengo en Infonavit?
Obtén tu número de seguro social con tu CURP: Número de seguro social IMSS
Nuestra página te servirá para checar tus dudas sobre puntos Infonavit.
Enlaces patrocinados
Portal de Puntos Infonavit 2023
Gracias por visitar nuestra página de asesoría sobre crédito Infonavit. Muchos trabajadores se preguntan cómo se calculan los puntos Infonavit, si ya pueden solicitar un crédito Infonavit, si pueden incrementar sus puntos, cómo checar sus puntos Infonavit, cuánto me presta Infonavit. De igual forma existe el rumor de que entre más puntos Infonavit se tengan entonces mayor será el monto de crédito. Algunos ya entraron a su Precalificación Infonavit y no saben por qué aún no tienen la puntuación suficiente. También desean saber si pueden comprar un terreno con sus puntos Infonavit o construir sobre uno propio, ampliar su casa y comprar casas usadas o nuevas en Fraccionamientos.
Somos un grupo de Asesores Inmobiliarios Certificados en crédito Infonavit y para resolver estas preguntas, cada cierto tiempo actualizaremos nuestra página brindándote asesoría sobre tus puntos Infonavit, tablas de montos máximos de crédito Infonavit, tutoriales para obtener tu precalificación de crédito Infonavit y saber cómo checar tus puntos Infonavit, características del crédito Infonavit, modelos de casas y departamentos que puedes adquirir con tus puntos y crédito Infonavit, revisión de buró de crédito, entre otros temas, por lo que te recomendamos seguir visitándonos constantemente.
Como probablemente escuchaste, recientemente aumentaron los montos de crédito Infonavit, así como el plazo o edad máxima para solicitar un crédito. El año pasado, los montos de crédito aumentaron entre $6,000 y hasta $20,000 aproximadamente dependiendo de cuánto ganes al mes. La cantidad de crédito también aumentó a partir del 1 de Febrero, ya que se incrementó 7.82% el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización con la cual se calculan los montos de crédito). Recuerda que la cantidad que te presta Infonavit depende de diversos factores, tales como tu edad, salario e historial en el buró de crédito. Checa aquí cuánto te presta Infonavit.