Recuerda que tu subcuenta de vivienda (también conocida como "Ahorro Infonavit") contiene el dinero que han aportado todas las empresas donde has trabajado, y equivale al 5% de tu salario mensual.

Por ejemplo, si ganas $10,000 mensuales, en 1 año tendrías ahorrados $6,000 en tu subcuenta de vivienda más los rendimientos generados.

Cuando solicitas un crédito Infonavit, se sumará tu dinero acumulado en la subcuenta de vivienda para aumentar tu capacidad de compra.

Enlaces patrocinados

Pasos para checar tu saldo de la subcuenta de vivienda

1) Utiliza el siguiente link para ingresar a "Mi Cuenta Infonavit", donde debes registrarte y crear una cuenta para poder checar tus puntos y crédito Infonavit. Aquí te explicamos cómo hacerlo: Mi Cuenta Infonavit

mi cuenta infonavit checar subcuenta de vivienda

2) Una vez registrado, selecciona el menú "Mi Ahorro", y después "¿Cuánto ahorro tengo?" como en la siguiente imagen:

cómo checar el saldo de mi subcuenta de vivienda infonavit

3) Se abrirá una nueva ventana donde podrás consultar tu Ahorro acumulado en la Subcuenta de vivienda desde que comenzaste a trabajar y hasta la actualidad. Este trabajador gana cerca de $10,000 mensuales y lleva menos de 2 años trabajando, por lo que tiene ahorrados casi $9,448 en su subcuenta de vivienda:

mi ahorro en la subcuenta de vivienda de infonavit

Si seleccionas la pestaña de "Mis últimas aportaciones" podrás visualizar los últimos pagos que realizó tu empresa en los últimos años, los cuales se abonan directamente a tu subcuenta de vivienda.

El dinero acumulado en tu subcuenta es administrado por Infonavit y genera rendimientos, los cuales son abonados al final de cada mes.

Cómo Checar tu precalificación Infonavit : videotutorial para checar tu crédito fácilmente

Si ya checaste tu dinero ahorrado en la subcuenta de vivienda, ahora puedes consultar cuánto te puede prestar Infonavit. En este videotutorial te explicamos cómo hacerlo:

Enlaces patrocinados

¿Qué puedo comprar con mi crédito Infonavit si gano entre $10,000 y $20,000 al mes?

Si tienes un crédito Infonavit de $500,000 a $600,000, en algunas zonas del país podrías comprar un departamento en edificios de 3 a 5 niveles. Por ejemplo, en el Estado de México podrás encontrar departamentos de unos $550,000 en Huehuetoca. En otras zonas cercanas a la Ciudad de México como en Tizayuca podrás encontrar casas estilo dúplex económicas.

casas económicas infonavit en venta cerca del estado de méxico

Si tienes un crédito Infonavit de $600,000 a $800,000, en algunas zonas del país podrías comprar una casa sola, ya sea de 1 o de 2 niveles. El tamaño del terreno varía en cada zona (por ejemplo, en el Estado de México normalmente va de los 50 a los 60 metros, y en zonas cercanas a la Ciudad de México como Pachuca, Tizayuca y junto a Huehuetoca son de 90 a 105 metros).

comprar casa con puntos y crédito Infonavit

casas en venta en pachuca con crédito infonavit cerca de cdmx y estado de méxico

Puedes ver más opciones de departamentos y casas en venta con crédito Infonavit en: Casas Infonavit

Preguntas frecuentes sobre Puntos Infonavit

Navega por nuestro blog para conocer más sobre tus puntos y crédito Infonavit:

Artículos más recientes

Cómo registrarte e ingresar a Mi Cuenta Infonavit

Para poder checar tu precalificación, puntos y crédito, debes registrarte e ingresar a la página de Mi Cuenta Infonavit. Aquí te explicamos cómo hacerlo: Mi Cuenta Infonavit

Cómo funciona el crédito Infonavit familiar: requisitos y precalificación

Si no te alcanza tu crédito Infonavit individual para comprar tu casa, ahora puedes juntar tu crédito con algún familiar (papá, mamá, hermano, hijo), tu pareja en unión libre, o incluso con un amigo. Conoce cuáles son los requisitos y cómo checar cuánto les prestaría Infonavit en: Cómo funciona el crédito Infonavit familiar

En esta sección te enseñamos a consultar cómo checar el saldo de mi subcuenta de vivienda Infonavit. Recuerda que tu subcuenta es un ahorro y se compone por todas las aportaciones que le paga tu empresa al Infonavit, y equivale al 5% de tu salario mensual. Entre más años lleves trabajando y mayor sea tu salario, mayor será también la cantidad de ahorro que tengas acumulado en la subcuenta de vivienda. Ese dinero es tuyo y podrás utilizarlo cuando solicites tu crédito Infonavit. En caso de que no lo solicites, podrás solicitar la devolución cuando te pensiones.

Cómo checar el saldo de mi Subcuenta de vivienda

- Puntos Infonavit 2023
www.puntoseninfonavit.com

Términos, condiciones y privacidad