5/Septiembre/2023: En este artículo aprenderás cómo funciona el crédito Infonavit familiar, cuáles son los requisitos y cómo checar su precalificación y saber cómo juntar sus créditos.
Esta modalidad de crédito que te permite juntar tu Infonavit con alguien más se llama oficialmente "Unamos Créditos".
Cuando juntas tu crédito con tu papá, mamá, hermano o hijo, el crédito se llamará Crédito familiar.
Si lo juntas con tu pareja en unión libre o con un amigo, se llamará Crédito corresidencial.
(Si estás casado también puedes juntar tu crédito con tu cónyuge, y se llamará Crédito conyugal. Más información sobre este crédito: Crédito Infonavit conyugal)
Si no te alcanza tu crédito Infonavit individual para comprar tu casa, ahora puedes juntar tu crédito con algún familiar (papá, mamá, hermano, hijo), tu pareja en unión libre, o incluso con un amigo si cumples los siguientes requisitos:
Ambos deben estar trabajando y tener al menos 1080 puntos en Infonavit
Es decir, deben tener un trabajo formal donde su empresa otorgue prestaciones y pague puntualmente las aportaciones al IMSS y al Infonavit.
A partir de que comienzas a trabajar, empezarás a juntar puntos en el sistema de Infonavit. Los 1080 puntos se alcanzan trabajando continuamente en promedio de 1 a 5 años. ¿Cómo obtener 1080 puntos en Infonavit?
Infonavit calculará sus créditos individuales de acuerdo a su edad, salario registrado e historial crediticio o buró. Después sumará ambos créditos para determinar su capacidad máxima de crédito.
A continuación te mostramos cuánto te podría prestar Infonavit de manera individual si tienes menos de 40 años y tienes un buen historial crediticio o buró
Crédito Infonavit si ganas al mes el salario mínimo actual de $6,300 = $428,000
Crédito Infonavit si ganas al mes $10,000 = $504,000
Crédito Infonavit si ganas al mes $15,000 = $580,000
Crédito Infonavit si ganas al mes $20,000 = $652,000
Crédito Infonavit si ganas al mes $25,000 = $819,000
Crédito Infonavit si ganas al mes $30,000 = $983,000
Si tienes otro salario consulta: Checar puntos Infonavit
De esta manera, si ambos ganan unos $10,000 mensuales y tienen menos de 40 años, sumarían 2 créditos de hasta $504,000, y así podrían alcanzar un crédito conyugal Infonavit de hasta aproximadamente $1,008,000.
Si quieres checar cuánto te presta Infonavit, debes ingresar al simulador de crédito en este link
Puntos a tomar en cuenta en un crédito Infonavit familiar o corresidencial
En un crédito Infonavit familiar o corresidencial, Infonavit les prestará máximo el 90% del precio que cueste la casa.
Supongamos que ya checaron sus créditos, y vieron que Infonavit les puede prestar hasta $600,000, y que quieren comprar una casa de ese precio.
Puesto que en un crédito familiar Infonavit presta máximo el 90%, entonces les prestarían hasta $540,000.
Pueden pagar la diferencia en parte o en su totalidad con el dinero que tengan acumulado en las Subcuentas de vivienda, o bien la pueden pagar de contado al vendedor.
La Subcuenta de vivienda, es una cuenta especial donde tu empresa va pagando cada 2 meses el 5% de tu salario. Así, si ganas $5,000 al mes, cada 2 meses tu subcuenta de vivienda aumenta unos $500. En un crédito familiar o corresidencial, se sumará todo el dinero que tengan acumulado en esas subcuentas, y con él podrán aumentar su capacidad de compra. Puedes consultar cuánto dinero tienen en esa Subcuenta de vivienda en un simulador llamado "Precalificación Infonavit".
Para consultar cuánto les puede prestar Infonavit, debes tener a la mano ambos números de seguro social (puedes consultarlo en tus recibos de nómina, en tu credencial del IMSS o preguntarlo en tu empresa).
Si ya tienes ambos números de seguro, sigue este tutorial:
Paso 1) Utilizando el siguiente link podrás registrarte en "Mi Cuenta Infonavit" y consultar tu Precalificación Infonavit.
Se abrirá una ventana nueva como la siguiente imagen y seleccionarás en el menú "Tramitar mi crédito" / "Precalificación y puntos":
Paso 2) Si ya tienes más de 1080 puntos para solicitar un crédito, se abrirá una ventana como la siguiente, y seleccionarás "Comprar".
Paso 3) Después te preguntarán Cómo deseas solicitar tu crédito. Elige "Crédito Individual" si quieres ver cuánto te presta Infonavit sin juntar tu crédito, o "Crédito Conyugal" si quieres juntar tu crédito con tu cónyuge si cuentan con acta de matrimonio, "Crédito Familiar" si quieres juntar tu crédito con tu papá, mamá, hermano o hijo, o "Crédito Corresidencial" si quieres juntar tu crédito con tu pareja en unión libre o con un amigo.
Una vez que seleccionaste el tipo de Precalificación (familiar o corresidencial) aparecerán los campos donde podrás escribir el número de seguro y fecha de nacimiento de la persona con quien vas a juntar tu crédito. Si en tu caso no puedes seleccionar Crédito conyugal, familiar ni corresidencial debes comunicarte a Infonavit al 5591715050 para solicitar que te habiliten esa opción
Paso 4) Posteriormente, Infonavit solicitará tu autorización para consultar tu evaluación integral. Esta consulta es una revisión rápida de tu historial crediticio, comportamiento de pagos y nivel de endeudamiento con otras instituciones de crédito para así determinar cuánto es lo máximo que te podrían prestar. Para esto, deberás dar seleccionar "Autorizo y acepto" y dar clic en el botón de "Continuar" (en caso de que selecciones "No autorizo", Infonavit sólo les podrá prestar hasta el 60% de su capacidad máxima de crédito, por lo que es altamente recomendable autorizar la consulta).
Paso 5) Una vez que diste clic en Continuar, aparecerá la siguiente ventana, donde podrás ver tus datos personales ya llenados (Nombre, Apellidos, RFC, CURP), y deberás llenar los datos de tu domicilio actual y tu teléfono celular.
En caso de que manejes alguna tarjeta de crédito, Infonavit te solicitará información adicional.
Si tienes un crédito para auto u otro crédito hipotecario, deberás seleccionar la opción correspondiente.
En caso de que no manejes tarjetas ni otros créditos sólo será necesario llenar tu domicilio y teléfono, y finalmente darás clic en "Enviar".
Una vez hecho esto aparecerá tu Precalificación Infonavit familiar o corresidencial, donde les indicarán la cantidad máxima de crédito que les prestaría Infonavit, se sumará el dinero que tienen acumulado en sus subcuentas de vivienda, se restarán los gastos de operación, y les mostrarán cuánto pagarían por sus créditos (es decir, la cantidad que les descontarían sus empresas para pagar su Infonavit).
Si alguno de los 2 tiene un mal buró de crédito (ya sea que tienen pagos retrasados, o que tengan muchos préstamos activos), Infonavit les prestará un poco menos (entre el 80 y hasta el 90%). Si es su caso, les recomendamos ponerse al corriente o liquidar sus deudas.
En este video te explicamos cómo consultar tu precalificación de crédito Infonavit:
Enlaces patrocinados
Si tienes un crédito Infonavit individual o familiar de $500,000 a $600,000, en algunas zonas del país podrías comprar un departamento en edificios de 3 a 5 niveles. Por ejemplo, en el Estado de México podrás encontrar departamentos de casi $550,000 en Zumpango y Huehuetoca, al norte de CDMX. En otras zonas cercanas a la Ciudad de México como en Tizayuca podrás encontrar casas estilo dúplex económicas.
Si tienes un crédito Infonavit de $600,000 a $800,000, en algunas zonas del país podrías comprar una casa sola, ya sea de 1 o de 2 niveles. El tamaño del terreno varía en cada zona (por ejemplo, en el Estado de México normalmente va de los 50 a los 60 metros, y en zonas cercanas a la Ciudad de México como Pachuca, Tizayuca y junto a Huehuetoca son de 90 a 105 metros).
Puedes ver más opciones de departamentos y casas en venta con crédito Infonavit en: Casas Infonavit
Artículos más recientes
Cómo registrarte e ingresar a Mi Cuenta Infonavit
Para poder checar tu precalificación, puntos y crédito, debes registrarte e ingresar a la página de Mi Cuenta Infonavit. Aquí te explicamos cómo hacerlo: Mi Cuenta Infonavit
Requisitos para tramitar tu crédito Infonavit
Conoce los requisitos para tramitar tu crédito Infonavit para comprar casa nueva o usada o construir en terreno propio en: Requisitos de crédito Infonavit
Simuladores de crédito Infonavit
¿Sabías que Infonavit tiene más de 8 simuladores diferentes para consultar tus puntos y monto de crédito? Estos simuladores se llaman "Precalificación", y en el siguiente link te explicamos en qué caso utilizar cada una, y cómo checar tu crédito Infonavit individual o conyugal con tu número de seguro social o por nombre en las modalidades Infonavit tradicional, Infonavit conyugal, Infonavit Total, Segundo Crédito Infonavit, Crédito Cofinavit, Crédito Cofinavit Ingresos Adicionales, Crédito Seguro Bansefi y Crédito Mejoravit: Simuladores de crédito Infonavit
1080 puntos Infonavit
Para solicitar un crédito, debes juntar al menos 1080, e Infonavit toma en cuenta varios factores para calcularlos. Conoce cómo se calculan y cuánto te puede prestar Infonavit cuando los juntes: 1080 puntos Infonavit
Navega por nuestro blog para conocer más sobre tus puntos y crédito Infonavit:
En esta sección te explicamos cómo funciona el crédito Infonavit familiar o corresidencial, oficialmente llamado "Unamos Créditos". Actualmente sólo puedes sumar tu crédito con el de alguien más: papá, mamá, hermano, hijo, o bien con tu pareja en unión libre o con algún amigo. Si quieres juntar tu crédito con tu cónyuge y tienen acta de matrimonio, entonces el crédito sería "Crédito Infonavit conyugal", y deben juntar los mismos requisitos que mencionamos.
Cómo funciona el crédito Infonavit familiar