Requisitos, montos de
crédito, simulador y asesoría para tramitar tu Segundo
Crédito Infonavit
|
5/Septiembre/2023: ¿Ya terminaste de pagar tu casa que compraste con tu primer crédito Infonavit, sigues trabajando y quieres solicitar un segundo crédito Infonavit para adquirir otra vivienda? En este artículo te indicaremos cómo funciona el programa de Segundo Crédito Infonavit, los requisitos necesarios, los montos máximos de crédito, así como el simulador o precalificación y un tutorial para que obtengas tu Precalificación de Segundo Crédito Infonavit.
Si tienes planeado comprar una segunda casa con tu crédito Infonavit, primero consulta si cumples con los requisitos principales para solicitar un segundo crédito Infonavit:
Si cumples los requisitos, Infonavit, en coparticipación con una entidad financiera, podrá otorgarte un segundo crédito para comprar una vivienda, casa o departamento, nuevo o usado, y todos los trámites se realizarán ante Infonavit.
Plazo en Segundo Crédito Infonavit
El plazo del crédito podrá ser de 5, 10, 15, 20, 25 y hasta 30 años, y la suma del plazo más tu edad debe ser menor a 70. Es decir, supongamos que tienes 50 años y que quieres tramitar un segundo crédito. En tu caso, el plazo máximo que podrás elegir sería de 20 años. Si tienes 60 años, el plazo máximo que podrías elegir sería de 10 años. En cambio, si tienes 40 años, el plazo máximo para tu segundo crédito Infonavit sería de 30 años.
Gastos a pagar en Segundo Crédito Infonavit
Los gastos de titulación, financieros y de operación que cobra Infonavit en un Segundo Crédito son del 5% sobre el monto de crédito a otorgar.
Segundo Crédito Infonavit Conyugal
En un Segundo Crédito Infonavit no aplica el Crédito Infonavit Conyugal, solamente de forma individual.
Segundo Crédito Infonavit familiar
En un Segundo Crédito Infonavit tampoco aplica el Crédito Infonavit familiar.
Buró de crédito
En un Segundo Crédito Infonavit, se consultará tu historial crediticio y buró para determinar tu capacidad de pago y tu monto máximo de crédito. En caso de que sea regular, Infonavit te prestará hasta el 90% de tu capacidad máxima de crédito, y en caso de que tu buró sea negativo, te prestarán hasta el 80%.
Montos Máximos de Segundo Crédito Infonavit 2023
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes el salario mínimo actual de $6,300 = $428,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $7,000 = $447,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $8,000 = $476,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $9,000 = $491,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $10,000 = $504,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $11,000 = $523,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $12,000 = $542,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $13,000 = $558,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $14,000 = $570,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $15,000 = $580,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $16,000 = $592,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $17,000 = $602,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $18,000 = $614,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $19,000 = $624,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $20,000 = $652,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $25,000 = $819,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $30,000 = $983,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $35,000 = $1,141,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $40,000 = $1,305,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $45,000 = $1,472,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $50,000 = $1,639,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $55,000 = $1,803,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $60,000 = $1,971,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $65,000 = $2,138,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $70,000 = $2,292,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas al mes $75,000 = $2,459,000
Segundo Crédito Infonavit si ganas el salario tope con el cual te pueden registrar ($78,800) = $2,595,000
En un segundo crédito, Infonavit te podrá prestar hasta el 95% del avalúo de la casa. El resto lo podrás complementar con tu saldo acumulado de la subcuenta de vivienda, o pagándolo de contado.
Precalificación de Segundo Crédito Infonavit
Si cumples los requisitos mencionados, podrás acceder a tu Precalificación de Segundo Crédito Infonavit para conocer las condiciones preliminares y saber cuánto te prestaría Infonavit para un segundo crédito.
En ésta, debes tener a la mano tu número de seguro social y fecha de nacimiento.
Además, puesto que Infonavit consultará tu historial crediticio, te solicitarán tu teléfono celular, domicilio y datos sobre algún crédito que estés pagando (tarjetas de crédito, automotriz, etc.).
En tu precalificación de Segundo Crédito Infonavit, podrás conocer un monto aproximado basándose principalmente en tu Edad y Salario, pero no definitivo, el cual se determinará hasta que Infonavit analice varios factores como giro y ubicación de tu Empresa, antigüedad, número de bimestres cotizados, tiempo de dado de alta ante Infonavit, estabilidad laboral e historial crediticio.
Si ya liquidaste tu crédito y quieres conocer el simulador para tu Segundo Crédito Infonavit, debes registrarte en "Mi Cuenta Infonavit", utilizando el siguiente link
Si cumples con los requisitos de Infonavit, te indicarán tu precalificación de segundo crédito, la cual solamente es informativa y puede llegar a variar considerablemente dependiendo de un análisis de tu historial crediticio con otras instituciones financieras, pudiendo disminuir entre un 10 y hasta un 20%
Consulta nuestro tutorial para acceder a tu Precalificación Infonavit e interpretar los resultados de tu crédito.
¿Conviene sacar un Segundo Crédito Infonavit?
Si ya liquidaste tu primera casa, estás dispuesto a pagar el equivalente al 30% de tu salario mensual, y dispones de un saldo en tu subcuenta de vivienda que cubra los gastos de titulación, financieros y de operación (5% del monto que te presten) más los impuestos y derechos (en promedio del 3 al 5% del precio de la casa), es una buena opción para adquirir una segunda propiedad.
En caso de que tengas un saldo en tu subcuenta muy bajo, debido a que lleves muy poco tiempo de haber liquidado tu primer crédito, tendrás que cubrir la diferencia de los gastos por tu cuenta al vendedor. En caso de no desear hacerlo, te recomendaríamos seguir trabajando y cotizando al menos 3 años para que acumules más dinero en la subcuenta de vivienda, la cual se incrementa cada 2 meses, ya que tu empresa paga el 5% de tu salario mensual, y además genera rendimientos. Así, acumulas cerca del 60% del equivalente a tu salario más rendimientos, y ese dinero lo puedes utilizar para pagar parte o la totalidad de los gastos generados, o bien para incrementar tu capacidad de segundo crédito Infonavit.
En caso de que no desees solicitar un segundo crédito, podrás solicitar el dinero que tengas acumulado en la subcuenta de vivienda al momento de pensionarte.
Si aún no terminas de pagar tu crédito, y deseas saber cuánto debes de tu crédito Infonavit, puedes consultar tu saldo, detalles de tu crédito y descargar tu estado de cuenta en línea siguiendo nuestro tutorial: Cuánto debo de mi Crédito Infonavit
Si tienes un segundo crédito Infonavit de $500,000 a $600,000, en algunas zonas del país podrías comprar un departamento en edificios de 3 a 5 niveles. Por ejemplo, en el Estado de México podrás encontrar departamentos de casi $550,000 en Zumpang, al norte de CDMX. En otras zonas cercanas a la Ciudad de México como en Tizayuca podrás encontrar casas estilo dúplex económicas.
Navega por nuestra página para conocer más sobre tu crédito Infonavit y casas disponibles con Infonavit.
En esta sección te indicamos los requisitos y cómo acceder al simulador o precalificación de Segundo Crédito Infonavit. Visita todas las secciones para que conozcas la información más reciente sobre tus puntos y crédito Infonavit, tutoriales para consultar cuánto te presta Infonavit y respuestas a las preguntas más comunes sobre tus puntos Infonavit.
Segundo crédito Infonavit